—La oración es un enunciado con significado completo, es bimembre y contiene un verbo en forma personal.
La profesora llegó tarde está mañana
—ENUNCIADO BIMEMBRE = Tiene dos miembros, el sujeto (de quién se dice algo); y el predicado (lo que se dice del sujeto.
—Rojo= sujeto, verde= verbo, azul y subrayado =predicado(incluye el verbo).
Sujeto
Se caracteriza en la oración por ser de lo que se va hablar, puede ser una persona, cosa o animal.
1)Expreso: Es el que aparece dentro de la oración por medio de un sustantivo y puede ser simple (una sola palabra) o compuesto (dos o más palabras). Raúl vende guías.
2) Tácito o morfológico: Es aquél que esta implícito en la acción (verbo) que se realiza y en general es la omisión de algún pronombre. Estudiaban muy poco.
En las oraciones compuestas los sujetos de las oraciones simples (llamadas proposiciones) pueden ser iguales o diferentes.
Ejemplo
La profesora recoge la tarea y (ella) luego la revisa. SUJETO (La profesora, ella) -> Sujeto es igual para ambas oraciones
La profesora recoge la tarea y su ayudante la revisa. SUJETO (La profesora, su ayudante) -> Sujeto diferente
Predicado
Se caracteriza por ser todo lo que se dice del sujeto y puede estar formado sólo por el verbo.
1) Verbal: Expresa una acción del sujeto, pero sin señalar una cualidad de éste. El elefante gris rompió la cubeta.
2)Nominal: Es el que dice una cualidad o atributo del sujeto por medio de adjetivos. Los niños lucían tristes.
Para las oraciones compuestas el predicado al igual que el sujeto puede ser el mismo o diferente. Recuerden que es lo que se dice del sujeto.
Comentarios
Publicar un comentario