La Interrogación
Los signos de interrogación ( ¿ ? ) indican si es interrogativa la oración incluida entre ellos.
- Al comenzar una interrogación se usa siempre mayúscula, cuando hay una serie de interrogativas seguidas, sólo es necesaria la mayúscula en la primera interrogativa. ¿Qué dices? ¿qué haces? ¿qué propones?
- Si la interrogativa sólo afecta a una parte del párrafo, sólo está parte irá con los signos interrogativos. Eso es, ¿cómo sabías resolverlo?
- Cuando se usan interrogaciones en la cita de una fecha, se quiere indicar que hay duda en la exactitud del dato.
- Hay una forma interrogativa indirecta que no lleva los signos de interrogación. Me pregunto que habrá sido ese ruido tan grande.
[caption id="attachment_517" align="aligncenter" width="350"]
La admiración
Los signos de admiración (¡ !) enmarcan un contenido que expresa sentimientos vivos.
- Se usan en oraciones exclamativas y con interjecciones. ¡Al ladrón! ¡Bah! ¡Ay!
- Cuando después de un signo de admiración se pone una coma, la palabra siguiente no tiene que comenzar con mayúscula. Lo mismo sucede con interrogación.
Pero yo, ¿se da cuenta?; no le doy importancia
[caption id="attachment_516" align="aligncenter" width="350"]
Si tienes más dudas sobre el uso de estos signos, en el siguiente enlace se encuentran las reglas oficiales sobre el uso de ambos signos.
Aquí.
Comentarios
Publicar un comentario