[caption id="attachment_444" align="aligncenter" width="335"]
Lenguajes[/caption]
[caption id="attachment_445" align="aligncenter" width="600"]
¿El lenguaje formal en traje de pingüino?[/caption]
[caption id="attachment_446" align="aligncenter" width="450"]
Me dijo y le dije[/caption]
[caption id="attachment_447" align="aligncenter" width="317"]
Algunas letras de este tipo de música resultan ofensivas y vulgares[/caption]
El lenguaje también puede ser de diferentes maneras, los más usuales en la actualidad son lenguajes de programación, leguaje mimícos, lenguaje oral y el lenguaje escrito.
También se distingue el lenguaje formal, lenguaje coloquial y el lenguaje vulgar.
Lenguaje formal= Se observan las reglas gramaticales llevadas de manera estricta y se adopta un tono serio. No se admiten contracciones (pa' que) ni expresiones ni modismos que rompan con las normas fonéticas. El lenguaje científico puede llegar a utilizar el lenguaje formal.
[caption id="attachment_445" align="aligncenter" width="600"]
Lenguaje Coloquial = Es el que emplean las personas en su comunicación diaria, y puede no obedecer a las reglas lógicas y gramaticales.
[caption id="attachment_446" align="aligncenter" width="450"]
Lenguaje vulgar = Es el usado por un determinado grupo social para su comunicación. Este lenguaje ignora, se opone o carece de cualquier forma artística. Puede resultar algunas veces ofensivo.
[caption id="attachment_447" align="aligncenter" width="317"]
El lenguaje informativo, lenguaje expresivo y el lenguaje directivo.
El lenguaje oral y el lenguaje escrito son igualmente importantes y completos. Ambos tienen ventajas y desventajas, de ahí los factores decisivos de elegir el más adecuado de acuerdo al proceso comunicativo.
Características
- El lenguaje oral es momentáneo
- El lenguaje escrito se capta con la vista , mientras que el lenguaje oral con el sentido del oído.
- El lenguaje oral exige mayor variedad de signos lingüísticos que en el lenguaje escrito.
- En el lenguaje oral se repite con mayor frecuencia una palabra que el lenguaje oral
- En el lenguaje escrite se exige más cuidado en su construcción gramatical.
[...] Tipos de lenguaje (Caló, Argot, Dialecto, Jerga, etc.) [...]
ResponderEliminarAAAAMMMMM PZZ ESTUVO SU PER MUY BIEN GENIAL
ResponderEliminarestuvoooo fino me encanto la parte delll lenguaje vulgar para saber ablar perfectamente y no ofenderrr a naaadieeee
ResponderEliminarguena las pregunta
ResponderEliminar