![]() |
Mayúsculas |
Para saber bien cuando utilizar la letra mayúscula en un texto hay que tener en cuenta las siguientes situaciones en las que es necesario utilizar la mayúscula.
- En la primera palabra de un escrito.
- En la primera palabra de cada párrafo.
- Después de un punto.
- Después de los signos de admiración y de interrogación.
- En los nombres propios y apellidos.
Simón Bolívar Miguel Hidalgo
6. En los números romano de reyes, papas y siglos.
Juan Pablo II Enrique VIII Siglo XX
7. En títulos, apodos personales o atributos divinos.
Reyes Católicos Virgen María El Libertador
![]() |
Escribir bien, es importante |
8. En épocas, períodos históricos o hechos famosos
La Conquista La Revolución Francesa Edad Media
9. En la toponimia
Cordillera Central Arauco Arica
10. Cuando el artículo o el adjetivo forman parte del nombre.
Viña del Mar La Habana El Salvador
11. En títulos que indican dignidad o autoridad
Director Ministro Presidente
12. En los tratamientos
Su Excelencia Sra. o Srita.
![]() |
Su Excelencia, el tiempo |
13. En algunas abreviaturas
S.A. (Sociedad Anónima)
14. En los colectivos que representan sociedades y corporaciones.
Gobierno Nacional Teatro Municipal
15. En el nombre de Congresos y Certámenes, en títulos de leyes y cabeceras de periódicos.
Premio Nobel Ley Electoral Ley de Presupuesto
16. En los títulos de obras de arte, de películas y de libros. En los títulos sin nombres propios es suficiente con la mayúscula en la primera palabra.
La Venus de Milo El proceso de Nuremberg
17. En las siglas que expresan abreviadamente el nombre e un organismo internacional o una nación.
UNESCO ONU OEA
18. También se usan mayúsculas en las siglas de empresas, entidades o sociedades.
IBERIA TVE TELEVISA
19. Por el contrario, en español se deben escribir con minúsculas los nombres de los días de la semana, de los meses y de las estaciones del año.
lunes junio primavera
[...] Mayúsculas, El Punto, La Coma, Punto y Coma [...]
ResponderEliminar